7 usos del marrubio que no conocías y cómo prepararlo
07/06/2025
El marrubio (Marrubium vulgare) es una planta medicinal perteneciente a la familia de las lamiáceas. Aunque no goza de la popularidad de otras hierbas, sus propiedades terapéuticas han sido reconocidas desde la antigüedad en distintas culturas. Su sabor amargo esconde una riqueza de principios activos que lo convierten en un remedio natural eficaz para múltiples dolencias.
Desde problemas respiratorios hasta afecciones digestivas, el marrubio actúa como tónico natural, depurativo y estimulante de órganos vitales. En este artículo, te presentamos siete usos poco conocidos de esta planta, junto con recetas prácticas para prepararla y aprovecharla al máximo.

1. Marrubio para limpiar los pulmones y aliviar la tos crónica
Beneficio
El marrubio es un potente expectorante natural que ayuda a eliminar flemas, aliviar la tos persistente y mejorar la respiración. Resulta especialmente útil para personas con bronquitis, asma o que han estado expuestas al humo del cigarro.
Receta: Infusión de marrubio con limón y miel
- 1 cucharada de hojas secas de marrubio
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de miel
- Jugo de ½ limón
Preparación:
Hervir el agua, agregar el marrubio, apagar el fuego y dejar reposar por 10 minutos. Colar, añadir el jugo de limón y la miel.
Modo de uso: Tomar dos veces al día durante una semana.
2. Marrubio para depurar el hígado graso
Beneficio
Gracias a su sabor amargo, estimula la producción de bilis, mejorando la digestión de grasas y ayudando a desintoxicar el hígado. Es especialmente útil en casos de hígado graso o digestiones lentas.
Receta: Tónico hepático con marrubio y diente de león
- 1 cucharada de marrubio seco
- 1 cucharada de raíz de diente de león
- 1 litro de agua
Preparación:
Hervir el agua, añadir las plantas, cocinar por 5 minutos, dejar reposar 15 minutos y colar.
Modo de uso: Beber una taza antes de cada comida principal durante 15 días.
3. Marrubio para regular la presión arterial alta
Beneficio
El marrubio tiene propiedades vasodilatadoras que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, lo cual puede contribuir a reducir la presión arterial de forma natural.
Receta: Agua de marrubio y apio
- 1 cucharada de marrubio
- 1 rama de apio
- 2 tazas de agua
Preparación:
Hervir el agua con el apio durante 5 minutos, añadir el marrubio, reposar 10 minutos y colar.
Modo de uso: Tomar una taza por la mañana y otra por la noche, durante 10 días.
4. Marrubio para aliviar dolores menstruales y regular el ciclo
Beneficio
Sus propiedades antiespasmódicas y su acción sobre el sistema hormonal ayudan a reducir cólicos y a regular trastornos del ciclo menstrual.
Receta: Infusión con canela
- 1 cucharada de hojas secas de marrubio
- 1 rama de canela
- 1 taza de agua
Preparación:
Hervir el agua con la canela por 3 minutos, añadir el marrubio, apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos. Colar antes de beber.
Modo de uso: Tomar una taza caliente en los días de dolor o tres días antes del inicio del ciclo.
5. Marrubio para mejorar la digestión y combatir el estreñimiento
Beneficio
El marrubio estimula la producción de jugos gástricos, lo cual favorece la digestión, alivia los gases y mejora el tránsito intestinal.
Receta: Elixir digestivo con jengibre y limón
- 1 cucharada de marrubio seco
- 1 rodaja de jengibre fresco
- Jugo de 1 limón
- 1 taza de agua
Preparación:
Hervir el agua con el jengibre durante 5 minutos, añadir el marrubio, dejar reposar y agregar el jugo de limón.
Modo de uso: Tomar una taza después del almuerzo durante 5 días.
6. Marrubio para limpiar la piel y combatir el acné
Beneficio
Sus propiedades depurativas y antiinflamatorias ayudan a limpiar la sangre y a eliminar toxinas que se reflejan en la piel. Es útil contra el acné, eczema y otras afecciones cutáneas.
Receta: Tónico facial con vinagre de manzana
- 2 cucharadas de infusión concentrada de marrubio
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 taza de agua
Preparación:
Mezclar bien los ingredientes y conservar en un frasco con tapa.
Modo de uso: Aplicar con un algodón sobre el rostro limpio por las noches, tres veces por semana.
7. Marrubio para fortalecer el sistema inmunológico
Beneficio
Rico en antioxidantes, taninos y flavonoides, el marrubio refuerza las defensas naturales del cuerpo y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y virales.
Receta: Té inmunológico con cúrcuma y miel
- 1 cucharada de marrubio seco
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de miel
Preparación:
Hervir el agua, añadir el marrubio y la cúrcuma, reposar 10 minutos, colar y añadir la miel.
Modo de uso: Tomar una vez al día durante 15 días al inicio del invierno o en temporada de resfriados.
Beneficios adicionales del marrubio
Además de los siete usos anteriores, el marrubio ofrece otros efectos beneficiosos comprobados:
- Mejora el apetito en personas convalecientes.
- Ayuda a reducir la fiebre de forma natural.
- Combate parásitos intestinales.
- Apoya el tratamiento de la diabetes.
- Funciona como antibiótico natural.
- Favorece la circulación sanguínea.
- Estimula la función pancreática.
- Alivia mareos y vértigos.
- Reduce la inflamación del colon.
- Fortalece el corazón.
Precauciones
- No consumir en exceso (máximo dos tazas al día).
- Evitar durante el embarazo y la lactancia.
- Puede causar molestias estomacales si se toma en ayunas.
- Consultar con un médico si se toman medicamentos anticoagulantes o para el corazón.
Conclusión
El marrubio es una planta medicinal versátil y poderosa que merece un lugar en tu botiquín natural. Desde fortalecer el sistema respiratorio hasta equilibrar la salud digestiva y cardiovascular, sus beneficios son numerosos. Con estas recetas prácticas puedes integrarlo de forma segura en tu rutina diaria y mejorar tu bienestar de forma natural.