¿Por qué el cáncer persiste? Descubren que las células cancerígenas "hibernan" para sobrevivir a la quimioterapia
16/06/2025
En un avance preocupante pero revelador, investigadores han descubierto que algunas células cancerígenas no mueren tras la quimioterapia, sino que entran en un estado de hibernación. Este fenómeno, similar al que ocurre en ciertos animales durante el invierno, permite que las células malignas "duerman" temporalmente para resistir los efectos de los tratamientos y, posteriormente, reactivarse con fuerza.

Este hallazgo podría explicar por qué en algunos pacientes el cáncer regresa incluso después de una aparente remisión total. Las células cancerígenas, al detener su actividad metabólica, logran eludir los efectos de medicamentos diseñados para atacar células en crecimiento. Una vez finalizado el tratamiento, estas células pueden "despertar", multiplicarse y provocar una recaída.
¿Qué significa esto para la lucha contra el cáncer?
La investigación sugiere que las terapias actuales podrían necesitar rediseñarse o complementarse con estrategias que ataquen también a estas células en estado de latencia. Identificar y eliminar las células en hibernación podría ser la clave para evitar recaídas y alcanzar tratamientos más definitivos.
Recomendaciones para mantenerse libre de cáncer o reducir el riesgo
Aunque no existe una fórmula mágica para evitar el cáncer, adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad:
1. Alimentación basada en plantas
- Aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
- Reduce las carnes procesadas y rojas.
- Incluye alimentos ricos en antioxidantes como el brócoli, cúrcuma, ajo, zanahorias y frutos rojos.
2. Evita el tabaco y el alcohol
- Fumar está relacionado con al menos 14 tipos diferentes de cáncer.
- El alcohol, incluso en pequeñas cantidades, también incrementa el riesgo.
3. Mantén un peso saludable
- El exceso de grasa corporal produce inflamación crónica, que puede desencadenar procesos cancerígenos.
4. Haz ejercicio regularmente
- Al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana ayudan a mejorar el sistema inmune y reducir inflamación.
5. Controla el estrés y duerme bien
- Un cuerpo estresado produce más radicales libres. Dormir bien permite la reparación celular y regula hormonas.
6. Protección solar diaria
- Evita la exposición directa al sol sin protección, sobre todo entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Usa protector solar con al menos FPS 30.
7. Chequeos médicos preventivos
- Realiza mamografías, colonoscopías, pruebas de Papanicolaou y exámenes de próstata según tu edad y antecedentes familiares.
8. Reduce la exposición a toxinas
- Evita plásticos con BPA, pesticidas, productos de limpieza tóxicos o cosméticos con ingredientes agresivos.
Conclusión
El descubrimiento de que las células cancerígenas pueden hibernar frente a la quimioterapia es un recordatorio de lo complejo que es el cáncer. Sin embargo, también abre la puerta a nuevas investigaciones y tratamientos más efectivos. Mientras tanto, mantener un estilo de vida saludable y hacer revisiones médicas regulares sigue siendo nuestra mejor defensa.