Planta de Ruda: El Poder Natural en tu Hogar

06/07/2025

La ruda (Ruta graveolens), también conocida simplemente como la Ruda, es una planta medicinal usada desde la antigüedad en diversas culturas por sus potentes propiedades curativas. Su aroma intenso y sabor amargo esconden una gran cantidad de beneficios para la salud, especialmente cuando se utiliza con responsabilidad.

Beneficios de la Ruda

Calma el dolor de estómago y la gastritis
La ruda tiene propiedades antiespasmódicas y carminativas, lo que ayuda a aliviar dolores estomacales, gases y malestares causados por gastritis.

Quita el malestar de cabeza, oído y músculos
Gracias a su efecto analgésico, es excelente para reducir dolores musculares, cefaleas y molestias auditivas causadas por tensión o inflamación.

Ayuda al sistema circulatorio
La ruda mejora la circulación sanguínea, ayudando a prevenir problemas como varices, pesadez en las piernas y tensión arterial.

Reduce la ansiedad
Tiene un efecto sedante suave que ayuda a calmar los nervios, el estrés y a mejorar el sueño.

Actúa como antiinflamatorio
Su acción antiinflamatoria la hace útil en casos de golpes, dolores articulares y contracturas.


Recetas Caseras con Ruda

IMPORTANTE: La ruda debe usarse con moderación. Está contraindicada en mujeres embarazadas, personas con enfermedades renales o hepáticas. Siempre consulta con un profesional de salud antes de usarla regularmente.

1. Infusión para el dolor de estómago o la ansiedad

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 3 hojitas de ruda fresca

Preparación:

  1. Hervir el agua.
  2. Apagar el fuego y agregar las hojas de ruda.
  3. Tapar y dejar reposar 5 minutos.
  4. Colar y beber una taza tibia, una vez al día.

2. Aceite de Ruda para masajes musculares o circulatorios

Ingredientes:

  • 1 taza de aceite de oliva o aceite de almendras
  • Un puñado de hojas frescas de ruda

Preparación:

  1. Colocar el aceite en un frasco de vidrio y agregar las hojas.
  2. Tapar y dejar reposar en un lugar oscuro durante 7 a 10 días.
  3. Colar el aceite y guardar en un envase limpio.

Uso: Masajear piernas cansadas, zonas musculares con dolor o el pecho para aliviar la ansiedad.


3. Baño relajante con ruda

Ingredientes:

  • 2 litros de agua
  • Un puñado grande de hojas de ruda

Preparación:

  1. Hervir las hojas de ruda por 10 minutos.
  2. Colar y agregar al agua de la bañera.
  3. Tomar un baño de 15-20 minutos.

Este baño ayuda a relajar el cuerpo, calmar los nervios y aliviar dolores corporales.


Recomendación Final

La ruda es una planta poderosa, por eso se debe usar con respeto y cuidado. No se recomienda su uso prolongado ni en grandes cantidades. En la medicina natural, menos es más, y la ruda no es la excepción.

Subir