Cómo Dejar de Roncar: Soluciones Efectivas y Naturales
28/07/2025
Roncar puede parecer una molestia menor, pero en muchos casos es señal de un problema de salud subyacente. Afecta tanto al que ronca como a quien duerme cerca, interrumpiendo el sueño, generando fatiga y hasta posibles complicaciones como la apnea del sueño.
Afortunadamente, existen diversas soluciones naturales y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir o eliminar el ronquido de forma efectiva. A continuación, te compartimos las causas más comunes y diez consejos que puedes comenzar a aplicar desde hoy.

¿Por qué roncamos?
El ronquido ocurre cuando el flujo de aire a través de la boca y la nariz se ve obstruido durante el sueño. Esta obstrucción hace que los tejidos vibren, produciendo ese sonido característico. Las causas pueden incluir:
- Exceso de peso
- Dormir boca arriba
- Consumo de alcohol o sedantes
- Congestión nasal o alergias
- Amígdalas agrandadas o desviación del tabique nasal
- Apnea obstructiva del sueño
10 Consejos Naturales para Dejar de Roncar
1. Mantén un peso saludable
El sobrepeso, especialmente en la zona del cuello, puede presionar las vías respiratorias, dificultando la respiración y provocando ronquidos. Bajar de peso ayuda a reducir esta presión y mejora el flujo de aire.
2. Cambia tu postura al dormir
Dormir boca arriba facilita que la lengua y los tejidos blandos se desplacen hacia atrás, obstruyendo la vía aérea. Dormir de lado es una forma sencilla y efectiva de reducir los ronquidos.
3. Mantén las vías respiratorias despejadas
La congestión nasal impide una respiración adecuada por la nariz, forzando a respirar por la boca. Utiliza soluciones salinas, humidificadores o duchas nasales para mantener tus fosas nasales limpias.
4. Evita el alcohol y los sedantes
Estas sustancias relajan en exceso los músculos de la garganta, aumentando el riesgo de obstrucción durante el sueño. Se recomienda evitarlos al menos tres horas antes de acostarse.
5. Establece una rutina de sueño regular
Dormir en horarios irregulares puede aumentar los episodios de sueño profundo no reparador, donde es más común roncar. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a un sueño de mejor calidad.
6. Hidrátate adecuadamente
La deshidratación espesa las secreciones en nariz y garganta, lo que puede generar obstrucciones y vibraciones al respirar. Beber suficiente agua durante el día favorece una respiración más fluida.
7. Trata tus alergias
Las alergias pueden inflamar las vías respiratorias y generar congestión nasal. Si sospechas de alergias, consulta a un médico y considera el uso de antihistamínicos o tratamientos naturales.
8. Fortalece los músculos de la garganta
Ejercicios como cantar o repetir sonidos vocálicos fortalecen los músculos responsables del paso del aire. Esto reduce la posibilidad de que colapsen durante el sueño.
9. Utiliza dispositivos antirronquidos
En casos persistentes, pueden utilizarse férulas bucales o dispositivos diseñados para mantener las vías abiertas. Consulta con un especialista del sueño si tus ronquidos son severos o afectan tu calidad de vida.
10. Consulta con un profesional
Si los ronquidos se acompañan de pausas respiratorias, jadeos o somnolencia diurna excesiva, podrías tener apnea del sueño. Esta condición requiere diagnóstico y tratamiento médico.
Remedio Casero para Dejar de Roncar: Infusión de Menta y Eucalipto
Este remedio natural ayuda a descongestionar las vías respiratorias y reducir la inflamación de la garganta, dos causas comunes del ronquido.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas secas de menta (o 5 hojas frescas)
- 1 cucharadita de hojas de eucalipto secas (o 2 gotas de aceite esencial)
- 1 taza de agua
- Miel (opcional)
Preparación:
- Hierve la taza de agua.
- Añade las hojas de menta y eucalipto.
- Cubre y deja reposar por 10 minutos.
- Cuela y, si lo deseas, agrega una cucharadita de miel.
- Bebe esta infusión caliente antes de dormir.
Conclusión
Roncar no es algo que debas ignorar. A través de simples cambios en tu estilo de vida, puedes mejorar tu respiración durante la noche y lograr un descanso más profundo y reparador. Si los métodos naturales no funcionan, no dudes en acudir a un especialista para descartar condiciones como la apnea del sueño.
Dormir bien es esencial para tu salud y la de quienes te rodean.