Jugo y té de chayote: la solución natural contra la inflamación y el dolor

02/10/2025

1 de octubre de 2025 by administración — Leave a Comment on Jugo y té de chayote: la solución natural contra la inflamación y el dolor

El chayote (Sechium edule), también conocido como tayota en República Dominicana, es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas que ha sido utilizada tanto en la cocina como en la medicina natural. Rico en agua, vitaminas, antioxidantes y minerales, se ha ganado un lugar especial en la dieta saludable.

Además de ser bajo en calorías y muy versátil en la cocina, el chayote posee propiedades medicinales que lo convierten en un excelente aliado contra la inflamación, los dolores musculares, las molestias articulares y problemas digestivos. Preparado en jugos, infusiones o remedios caseros, el chayote puede ayudarte a mejorar tu salud de forma natural y económica.

Receta principal: Jugo de chayote para las articulaciones y músculos

Ingredientes

  • 2 chayotes medianos, bien lavados y pelados
  • 1 vaso de agua (250 ml)
  • 1 limón (el jugo)
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • 3 hojas de apio (opcional, para potenciar propiedades antiinflamatorias)

Preparación

  1. Pela y corta los chayotes en trozos pequeños.
  2. Agrégalos a la licuadora junto con el agua y el jugo de limón.
  3. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Endulza con miel si lo prefieres.

Modo de consumo
Tomar un vaso en ayunas durante 7 días seguidos, descansar 1 semana y repetir. Ideal para desinflamar las articulaciones y calmar dolores musculares.

Receta 2: Té de hojas de chayote para la presión y la circulación

Ingredientes

  • 5 hojas frescas de chayote
  • 1 litro de agua
  • Miel o stevia al gusto

Preparación

  1. Lava bien las hojas de chayote.
  2. Hierve el litro de agua y agrega las hojas.
  3. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos.
  4. Deja reposar y cuela.

Modo de consumo
Beber una taza en la mañana y otra en la noche por 2 semanas. Ayuda a mejorar la circulación, desinflamar y controlar la presión arterial.

Receta 3: Cataplasma de chayote para dolores musculares

Ingredientes

  • 1 chayote crudo rallado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pedazo de tela de algodón

Preparación

  1. Ralla el chayote hasta obtener una pasta.
  2. Mézclalo con el aceite de oliva.
  3. Coloca la mezcla sobre la tela y aplícala en la zona dolorida (espalda, rodillas o cuello).

Modo de uso
Dejar actuar durante 20 a 30 minutos. Repetir 3 veces por semana.

Beneficios del chayote para la salud

  • Antiinflamatorio natural: combate dolores en rodillas, cuello y espalda.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Regula la presión arterial.
  • Apoya la salud renal al actuar como diurético.
  • Fortalece huesos y articulaciones gracias a minerales como calcio y magnesio.
  • Favorece la digestión por su alto contenido en fibra.
  • Previene la retención de líquidos.
  • Refuerza el sistema inmunológico con su aporte de vitamina C.
  • Protege la piel por sus antioxidantes.
  • Apoya la pérdida de peso al ser bajo en calorías.
  • Desintoxica el organismo.
  • Reduce el colesterol malo (LDL).
  • Disminuye la acidez estomacal.
  • Calma dolores musculares con cataplasmas.
  • Aporta energía ligera y saludable.
  • Previene la anemia gracias al hierro.
  • Protege el corazón por su efecto vasodilatador.
  • Mejora la función cognitiva con antioxidantes.
  • Favorece el control de la diabetes al tener bajo índice glucémico.
  • Apoya el sistema urinario y previene infecciones.

Propiedades nutricionales del chayote

NutrienteAporte principal
Agua90%
VitaminasC, B6, ácido fólico
MineralesPotasio, magnesio, calcio, hierro
FibraRegula la digestión
AntioxidantesFlavonoides y carotenoides

Precauciones

  • El consumo en exceso puede causar efecto laxante.
  • No sustituye tratamientos médicos.
  • Consultar con un médico antes de usar si se toman medicamentos para la presión o la diabetes.
  • Evitar en personas con alergias conocidas a cucurbitáceas.

Conclusión

El chayote no solo es un alimento económico y nutritivo, sino que también representa una herramienta poderosa en la medicina natural. Ya sea en jugos, tés o cataplasmas, puede mejorar la circulación, aliviar dolores articulares y musculares, y promover la salud integral del cuerpo.

Subir