Ajo, orégano orejón y aceite de oliva: un remedio natural con poder antiinflamatorio, digestivo y protector

06/06/2025

En la medicina natural, ciertos ingredientes destacan por su eficacia comprobada y su amplio uso tradicional. El ajo, el orégano orejón (también conocido como orégano brujo o mexicano) y el aceite de oliva forman una combinación poderosa que ofrece múltiples beneficios para la salud: desde combatir infecciones hasta mejorar la digestión y proteger el corazón.

Este artículo explora sus propiedades, beneficios, cómo prepararlos en conjunto y cuál es la mejor forma de consumirlos para aprovechar todo su potencial.


Beneficios del ajo

El ajo (Allium sativum) es uno de los antibióticos naturales más potentes. Contiene alicina, un compuesto con propiedades antimicrobianas, antivirales y antifúngicas. También destaca por:

  • Fortalecer el sistema inmunológico
  • Reducir la presión arterial y mejorar la circulación
  • Disminuir el colesterol LDL (colesterol malo)
  • Combatir infecciones respiratorias
  • Actuar como antiinflamatorio natural
  • Apoyar la desintoxicación del hígado

Beneficios del orégano orejón

El orégano orejón (Plectranthus amboinicus), una variedad de orégano de hojas carnosas, es muy utilizado en remedios caseros por sus propiedades medicinales:

  • Antibiótico y antiviral natural
  • Alivia la tos y descongestiona las vías respiratorias
  • Favorece la digestión y reduce la acidez
  • Tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos
  • Ayuda a combatir parásitos intestinales
  • Estimula el sistema inmune

Beneficios del aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra, conocido por su alto contenido en grasas saludables y antioxidantes, es fundamental en la dieta mediterránea y un excelente vehículo para macerar hierbas y principios activos como los del ajo y el orégano.

  • Protege el corazón y reduce el riesgo cardiovascular
  • Es antiinflamatorio natural (gracias a su contenido de oleocantal)
  • Favorece la digestión y el tránsito intestinal
  • Reduce el colesterol malo y mejora el colesterol bueno
  • Aporta antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo

Receta: aceite medicinal de ajo, orégano orejón y aceite de oliva

Ingredientes:

  • 3 dientes de ajo frescos (pelados y machacados)
  • 6 hojas de orégano orejón fresco (lavadas y troceadas)
  • 1 taza de aceite de oliva virgen extra
  • Frasco de vidrio con tapa

Preparación:

  1. Coloca los ajos y las hojas de orégano en el frasco de vidrio.
  2. Añade el aceite de oliva hasta cubrir completamente los ingredientes.
  3. Cierra el frasco y deja reposar en un lugar fresco y oscuro durante 5 a 7 días.
  4. Pasado el tiempo de maceración, puedes colar el aceite si lo deseas, o dejar los ingredientes para seguir liberando propiedades.
  5. Almacena en refrigeración o en un lugar fresco y alejado del sol.

Cómo consumirlo

Uso interno (consumo oral):

  • Tomar 1 cucharadita en ayunas o antes de las comidas principales.
  • Puede tomarse solo o con un poco de pan integral si se desea suavizar el sabor.
  • Ideal para tomarlo durante 2 a 3 semanas seguidas, luego hacer una pausa de 1 semana.

Uso externo (opcional):

  • Aplicar una pequeña cantidad en el pecho en caso de congestión o gripe.
  • Masajear en zonas inflamadas o con dolor articular.

Recomendaciones y precauciones

  • No consumir en exceso: por ser un remedio concentrado, una cucharadita al día es suficiente.
  • Consultar con un médico si se está bajo tratamiento anticoagulante o si se padece úlcera gástrica.
  • Evitar en embarazadas y lactantes sin supervisión médica.
  • Puede causar irritación gástrica en personas sensibles; comenzar con dosis pequeñas.

Conclusión

La combinación de ajo, orégano orejón y aceite de oliva es una fórmula poderosa que reúne propiedades antibióticas, digestivas, antiinflamatorias y cardiovasculares. Preparado en forma de aceite medicinal, este remedio natural puede ser una excelente herramienta para fortalecer el sistema inmune, aliviar dolencias digestivas y prevenir enfermedades.

Como siempre, lo ideal es usar este tipo de preparados con moderación y como complemento de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Subir