Beneficios de Calentar la Hoja de Orégano Orejón
11/07/2025
El orégano orejón (Plectranthus amboinicus), también conocido como orégano cubano, mexicano o brujo, es una planta medicinal muy valorada por sus usos terapéuticos tradicionales. Sus hojas gruesas y carnosas concentran una gran cantidad de compuestos activos, que al ser calentados, liberan aceites esenciales con potentes propiedades curativas.

En este artículo te explicamos los beneficios de calentar sus hojas y cómo aplicarlas correctamente para tratar desde infecciones hasta dolores musculares, todo de manera natural.
Propiedades del Orégano Orejón
Las hojas del orégano orejón son ricas en:
- Aceites esenciales como carvacrol, timol y eugenol, con acción antimicrobiana, antiinflamatoria y analgésica.
- Flavonoides, con efecto antioxidante.
- Taninos, que actúan como astringentes y desinflamantes.
- Vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmune.
- Minerales como calcio y hierro, esenciales para la salud ósea y energética.
Gracias a esta composición, la planta se puede aplicar en forma externa (hoja caliente) o como infusión, dependiendo del caso.
1. Alivio de Infecciones de Oído
Uno de los usos tradicionales más populares es para calmar molestias en el oído, como infecciones o inflamaciones leves.
Cómo usarla:
- Calienta una hoja en una sartén por unos segundos.
- Asegúrate de que esté tibia, no caliente.
- Colócala sobre el oído afectado durante 10–15 minutos.
- Repite 2 veces al día hasta sentir alivio.
Nota: No se debe introducir dentro del canal auditivo.
2. Descongestiona las Vías Respiratorias
Al calentar las hojas, se liberan vapores con propiedades expectorantes y broncodilatadoras, ideales para aliviar la congestión nasal, la tos o los síntomas del resfriado.
Modo de uso:
- Calienta varias hojas en una olla o sartén.
- Colócalas en un tazón con agua caliente.
- Cúbrete la cabeza con una toalla e inhala el vapor por 10 minutos.
- Realiza este procedimiento 1–2 veces al día.
3. Alivia Dolores Musculares y Articulares
Aplicar la hoja caliente directamente sobre zonas doloridas relaja los músculos y reduce la inflamación, gracias a su acción analgésica.
Cómo usarla:
- Calienta una hoja hasta que esté tibia.
- Aplica sobre la zona afectada (cuello, espalda, rodillas, etc.).
- Deja actuar entre 15 y 20 minutos.
- Puedes repetir 2 veces al día.
4. Trata Infecciones en la Piel
Por su poder antimicrobiano y desinflamante, la hoja caliente puede aplicarse sobre la piel afectada por eccemas, granitos, heridas leves o dermatitis.
Modo de uso:
- Lava y calienta una hoja ligeramente.
- Aplica sobre la zona afectada durante 15–20 minutos.
- Repite 2 veces al día hasta notar mejoría.
5. Mejora la Digestión (en infusión)
Al ingerirse en forma de té, el orégano orejón alivia malestares digestivos como gases, cólicos, pesadez y estreñimiento.
Cómo prepararla:
- Calienta una hoja y agrégala a una taza de agua caliente.
- Deja reposar por 10 minutos, cuela y bebe tibia.
- Tómala después de las comidas principales.
Precauciones de Uso
Aunque es una planta segura, ten en cuenta lo siguiente:
- Haz una prueba en la piel antes de aplicar, para descartar alergias.
- Evita el contacto con los ojos.
- Consulta a un médico si estás embarazada, lactando o tomas medicación.
- No excedas el consumo de infusión, ya que en exceso puede causar irritaciones estomacales.
Otros Usos del Orégano Orejón
Además de su uso medicinal, también puede aprovecharse en otras formas:
- Aromaterapia: Calienta las hojas y colócalas en la habitación para purificar el aire.
- Repelente natural: Coloca hojas calientes cerca de ventanas o puertas para alejar insectos.
- Cuidado capilar: Una infusión de sus hojas sirve como enjuague para fortalecer el cabello y reducir la caspa.
Conclusión
Calentar la hoja de orégano orejón es una técnica tradicional sencilla que permite aprovechar al máximo sus propiedades curativas. Ya sea para aliviar dolores, descongestionar vías respiratorias o tratar afecciones cutáneas, esta planta es un verdadero aliado natural para el bienestar diario.
Incorpora esta práctica en casa y siente los beneficios de la medicina natural, tal como lo hacían nuestras abuelas.