Beneficios de la Ciruela:

1. Mejora la digestión:
Las ciruelas son ricas en fibra y en compuestos naturales como el sorbitol, que ayudan a regular el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
2. Propiedades antioxidantes:
Contienen vitamina C, polifenoles y betacarotenos que combaten los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y fortaleciendo el sistema inmunológico.
3. Controlan el azúcar en sangre:
Las ciruelas tienen un bajo índice glucémico, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando especialmente a personas con riesgo de diabetes.
4. Salud cardiovascular:
Su contenido de potasio ayuda a controlar la presión arterial, y sus antioxidantes reducen el riesgo de enfermedades del corazón.
5. Fortalecen los huesos:
Aportan vitamina K, boro y otros minerales esenciales que favorecen la densidad ósea y previenen problemas como la osteoporosis.
6. Desintoxicación natural:
Su capacidad para mejorar el tránsito intestinal también favorece la eliminación de toxinas del cuerpo.
Receta de Compota Natural de Ciruela:
Ingredientes:
- 500 g de ciruelas frescas maduras
- 1/2 taza de agua
- 2 cucharadas de miel (opcional)
- Jugo de medio limón
Preparación:
- Lava bien las ciruelas, pártelas por la mitad y retira el hueso.
- Colócalas en una cacerola junto con el agua y el jugo de limón.
- Cocina a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, hasta que las ciruelas se ablanden y formen una compota (unos 15-20 minutos).
- Si lo deseas más dulce, añade la miel una vez que retires la cacerola del fuego.
- Deja enfriar y guarda en un recipiente de vidrio en el refrigerador.
Modo de consumo:
- Puedes comerla sola, como postre natural.
- Agregarla a yogures, panqueques o tostadas.
- Tomarla como parte de un desayuno o merienda saludable.