Cómo hacer colágeno casero con banana para cuidar tus articulaciones y reducir la inflamación
06/06/2025
¿Sabías que puedes ayudar a tu cuerpo a producir colágeno de manera natural utilizando ingredientes simples que probablemente ya tienes en casa? La banana, además de ser una fruta deliciosa, contiene nutrientes que favorecen la síntesis de colágeno y ayudan a reducir la inflamación, especialmente en las articulaciones.

¿Por qué usar banana?
La banana es rica en vitamina C, magnesio y silicio, tres componentes fundamentales para estimular la producción de colágeno. Además, es una fuente natural de energía, mejora la digestión y es fácil de incorporar en batidos o preparaciones caseras.
Beneficios de este batido de colágeno casero
- Estimula la producción natural de colágeno en el cuerpo
- Ayuda a reducir la inflamación articular y muscular
- Mejora la salud de la piel, el cabello y las uñas
- Es fácil de preparar y tiene un sabor agradable
- Ideal para personas con molestias articulares o para quienes desean prevenir el desgaste articular
Receta de colágeno casero con banana
Ingredientes:
- 1 banana madura
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cucharadita de gelatina sin sabor o colágeno hidrolizado (opcional)
- 1 taza de bebida vegetal (almendra, avena o coco) o agua
- Hielo al gusto (opcional)
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora.
- Licuar hasta obtener una textura suave y homogénea.
- Servir de inmediato para aprovechar sus propiedades.
Recomendaciones adicionales
Este batido puede tomarse en ayunas o como parte de un desayuno saludable. Si se desea, se puede acompañar con frutos secos o una fuente de proteína para complementar el perfil nutricional.
¿Sustituye al colágeno comercial?
No reemplaza por completo los suplementos de colágeno, pero sí contribuye a la producción natural del mismo gracias a sus nutrientes. Es una excelente alternativa para quienes buscan opciones más naturales o desean complementar su alimentación de manera saludable.