Cómo Preparar Alcohol de Romero y 25 Usos Increíbles para el Cuidado Personal y del Hogar

31/07/2025

El romero es una planta aromática y medicinal muy valorada tanto en la cocina como en la medicina natural. Rica en antioxidantes, aceites esenciales y propiedades antiinflamatorias, esta hierba se ha utilizado durante siglos para aliviar dolores, mejorar la circulación y revitalizar cuerpo y mente.

Una de las formas más prácticas y efectivas de aprovechar sus beneficios es a través del alcohol de romero, una preparación casera sencilla que ofrece numerosos usos para la salud, la belleza y el hogar.


¿Cómo preparar alcohol de romero en casa?

Ingredientes:

  • 1 taza de hojas frescas de romero (puedes usar ramas enteras)
  • 1 frasco de vidrio con tapa hermética
  • Alcohol etílico de 90° o alcohol de farmacia
  • (Opcional) 1 ramita de canela o cáscara de limón para potenciar el aroma

Instrucciones:

  1. Lava el romero y déjalo secar completamente al aire.
  2. Coloca el romero seco en el frasco de vidrio.
  3. Cubre completamente con alcohol.
  4. Cierra bien el frasco y guárdalo en un lugar fresco y oscuro por 15 días.
  5. Agita el frasco una vez al día.
  6. Después del periodo de maceración, cuela el contenido y vierte el líquido en una botella de vidrio oscura.
  7. Conserva en un lugar fresco. El alcohol de romero puede durar hasta 1 año si se mantiene bien cerrado.

25 usos prácticos del alcohol de romero

Para el cuerpo y la salud:

  1. Aliviar dolores musculares: aplica con masajes circulares en zonas afectadas.
  2. Mejorar la circulación: úsalo en las piernas para aliviar la pesadez.
  3. Relajar músculos después del ejercicio: ideal para usar tras actividades físicas.
  4. Reducir dolores articulares: útil en casos de artritis o reumatismo.
  5. Descongestionar vías respiratorias: inhala su aroma o frótalo en el pecho.
  6. Calmar migrañas: masajea las sienes con unas gotas.
  7. Combatir el acné: aplicar localmente sobre los granos.
  8. Refrescar el aliento: diluir unas gotas en agua y enjuagar.
  9. Fortalecer el cuero cabelludo: estimula el crecimiento capilar.
  10. Eliminar caspa: aplicar en el cuero cabelludo antes de lavar el cabello.
  11. Tratar hongos en las uñas: aplicar dos veces al día sobre la zona afectada.
  12. Reducir la celulitis: combinado con masajes ayuda a mejorar el aspecto de la piel.
  13. Aliviar picaduras de insectos: reduce picor e inflamación.
  14. Combatir la caída del cabello: usar como loción capilar estimulante.
  15. Tonificar la piel: diluir con agua de rosas para crear un tónico natural.

Para el hogar y uso general:

  1. Desinfectante natural: útil para limpiar superficies.
  2. Repelente de insectos: rociar sobre la piel o marcos de ventanas.
  3. Desodorante natural: aplicar en axilas diluido.
  4. Refrescante ambiental: rociar en habitaciones para aromatizar.
  5. Spray antiséptico: mezcla con agua y aceite de árbol de té.
  6. Desinfectar heridas pequeñas: aplicar con algodón.
  7. Acondicionador capilar: añadir unas gotas al champú o acondicionador.
  8. Loción para después del afeitado: calma la piel y evita irritaciones.
  9. Eliminar malos olores: colocar un recipiente con alcohol de romero en armarios o baños.
  10. Ahuyentar roedores o pulgas: empapar algodón y colocarlo en esquinas o cerca de mascotas (sin contacto directo).

Conclusión

El alcohol de romero es un producto natural, económico y multifuncional que puedes elaborar fácilmente en casa. Sus propiedades medicinales lo convierten en un excelente aliado para el alivio de dolores, el cuidado de la piel, la higiene personal y la limpieza del hogar.

Incluirlo en tu rutina diaria es una forma sencilla de beneficiarte de las virtudes de las plantas medicinales de forma segura y eficaz.

Subir