Cuidado con los ácaros: el remedio casero que los elimina del colchón
04/08/2025
Los ácaros del polvo son pequeños organismos invisibles a simple vista que viven en colchones, almohadas, sábanas y otras superficies textiles del hogar. Aunque no los veas, pueden provocar alergias, irritaciones en la piel, problemas respiratorios y malestar general. Si amaneces con picazón, congestión o molestias en la piel, es posible que estén presentes en tu entorno.

¿Qué son los ácaros y por qué hay que eliminarlos?
Los ácaros se alimentan de las células muertas de la piel humana. Su presencia en la cama puede generar reacciones alérgicas en personas con asma, rinitis o piel sensible. Por eso, es importante eliminarlos regularmente, y una de las formas más efectivas y naturales es con bicarbonato de sodio.
Cómo eliminar los ácaros con bicarbonato
Ingredientes:
- Media taza de bicarbonato de sodio
- (Opcional) 10 gotas de aceite esencial de árbol de té, eucalipto o lavanda
Instrucciones:
- Mezcla el bicarbonato con el aceite esencial si deseas potenciar su efecto.
- Espolvorea esta mezcla sobre el colchón, almohadas o sofás.
- Deja reposar durante una o dos horas.
- Aspira bien toda la superficie para eliminar los restos.
Beneficios del bicarbonato contra los ácaros
- Ayuda a desinfectar sin químicos tóxicos
- Elimina la humedad que favorece a los ácaros
- Neutraliza malos olores
- Combate bacterias y hongos
- Es seguro, económico y fácil de aplicar
Consejos adicionales para evitar la acumulación de ácaros
- Lava sábanas, fundas y cobijas una vez por semana con agua caliente.
- Ventila tu habitación todos los días.
- Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas.
- Evita alfombras, peluches y objetos que acumulen polvo.
Conclusión:
El bicarbonato es una solución natural, accesible y efectiva para mantener tu espacio libre de ácaros. Este remedio ayuda a mejorar la calidad del sueño y la salud respiratoria sin necesidad de productos químicos agresivos.