EL MÁGICO TARO: DESCUBRE LOS BENEFICIOS Y DELICIOSAS RECETAS DE ESTE SUPERALIMENTO
19/07/2025
El taro (Colocasia esculenta), una raíz tropical aún poco conocida en muchas regiones, es un verdadero tesoro nutricional. Originario del sudeste asiático y hoy cultivado en diversas partes del mundo, este tubérculo de textura cremosa y sabor ligeramente dulce ha ganado popularidad tanto por sus beneficios para la salud como por su versatilidad en la cocina.

A continuación, te mostramos por qué deberías incorporarlo a tu dieta y cómo hacerlo de forma práctica y deliciosa.
Beneficios del Taro para la Salud
1. Rico en nutrientes esenciales
El taro contiene fibra, vitamina C, vitamina E, potasio, magnesio y hierro, nutrientes fundamentales para mantener el sistema inmunológico fuerte, la piel saludable y niveles óptimos de energía.
2. Mejora la digestión
Gracias a su alto contenido en fibra, el taro favorece una digestión saludable, combate el estreñimiento y promueve una microbiota intestinal equilibrada.
3. Protege la salud cardiovascular
Su aporte de potasio ayuda a regular la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
4. Ideal para personas con diabetes
Tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que libera energía de forma gradual, sin generar picos de azúcar en sangre.
5. Beneficia la salud de la piel
Sus antioxidantes naturales ayudan a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro y promoviendo una piel más luminosa.
Recetas Fáciles con Taro
1. Puré de Taro (alternativa saludable al puré de papa)
Ingredientes:
- 2 tazas de taro pelado y cortado en cubos
- 1 diente de ajo
- ½ taza de leche de coco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Hierve el taro junto con el ajo hasta que esté tierno (20-25 minutos). Luego escúrrelo y machácalo, añadiendo poco a poco la leche de coco hasta obtener una textura suave y cremosa. Agrega sal y pimienta al gusto. Sirve caliente como acompañante.
2. Chips de Taro al Horno (snack crujiente y saludable)
Ingredientes:
- 1 taro mediano, pelado y cortado en láminas finas
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Pimentón y sal marina al gusto
Preparación:
Precalienta el horno a 180°C. Mezcla las láminas con el aceite y las especias. Colócalas en una bandeja para hornear sin encimar. Hornea durante 15 a 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Deja enfriar antes de servir.
3. Batido de Taro y Plátano (refrescante y energético)
Ingredientes:
- ½ taza de taro cocido y enfriado
- 1 plátano congelado
- 1 taza de leche vegetal (almendra, avena, coco, etc.)
- Una pizca de canela en polvo
Preparación:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora y procesa hasta obtener una mezcla homogénea. Sirve frío. Ideal para el desayuno o como merienda energética.
Precauciones y Recomendaciones
- Cocínalo siempre: El taro crudo contiene oxalatos de calcio, que pueden causar irritación en la boca y el estómago si no se cocina adecuadamente.
- Consúmelo con moderación: Aunque saludable, su contenido en almidón requiere un consumo equilibrado, especialmente si se está controlando el peso.
- Almacenamiento adecuado: Guárdalo en un lugar fresco y seco, nunca en la nevera, para evitar que se deteriore.
¿Por Qué Deberías Probar el Taro?
Más allá de su sabor suave y textura agradable, el taro ofrece beneficios que lo convierten en una excelente alternativa a la papa común. Mejora la digestión, cuida el corazón, favorece la piel y es apto para personas con diabetes. Si buscas variedad, sabor y nutrición en tu cocina, el taro puede ser tu nuevo aliado.