Guanábana para el Cáncer: Receta Natural que Apoya en Más de 12 Tipos de Tumores
02/08/2025
La guanábana, también conocida como graviola o annona muricata, es un fruto tropical que ha ganado notoriedad por sus propiedades medicinales, especialmente en la lucha contra el cáncer. Tradicionalmente usada en la medicina natural de América Latina y África, estudios modernos han encontrado en ella compuestos bioactivos como las acetogeninas anonáceas, que actúan directamente sobre células cancerígenas sin afectar las células sanas.

En este artículo te compartimos una receta natural con guanábana, su modo de uso según el tipo de cáncer, beneficios comprobados y precauciones importantes.
Receta Natural: Jugo Medicinal de Guanábana
Ingredientes:
- 1 taza de pulpa de guanábana fresca (sin semillas)
- 1 vaso de agua de coco o agua natural
- 1 cucharada de miel pura de abejas (opcional)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (opcional)
- 5 hojas tiernas de guanábana (opcional)
Preparación:
- Hierve las hojas en una taza de agua por 5 minutos. Deja enfriar.
- En una licuadora, agrega la pulpa, el agua de coco, el té colado de hojas, la cúrcuma y la miel.
- Licúa por 1 minuto. Bebe inmediatamente para conservar sus propiedades.
Dosis Recomendada Según el Tipo de Cáncer
Tipo de cáncer | Dosis recomendada | Recomendación adicional |
---|---|---|
Mama | 1 vaso en ayunas, diario | Añadir cúrcuma |
Colon | 1 vaso en ayunas y otro antes de dormir | Aumentar fibra en dieta |
Próstata | 1 vaso al despertar | Incluir infusión de hojas |
Pulmón | 1 vaso diario con hojas hervidas | Evitar tabaco y lácteos |
Estómago | ½ vaso antes de cada comida | Dieta blanda |
Páncreas | 1 vaso en ayunas | Añadir jengibre fresco |
Hígado | 1 vaso cada 12 horas | Tomar agua con limón |
Ovario | 1 vaso diario por 3 semanas | Descansar 1 semana |
Piel | Uso interno y cataplasmas | Aplicar pulpa directamente |
Leucemia | 2 vasos al día | Ayuno intermitente |
Riñón | 1 vaso diario sin miel | Aumentar agua pura |
Beneficios de la Guanábana para el Cáncer
- Elimina células cancerosas sin dañar las sanas.
- Refuerza el sistema inmune.
- Reduce inflamaciones.
- Mejora la digestión.
- Disminuye efectos de la quimioterapia.
- Rico en antioxidantes.
- Regula la presión y circulación.
- Estimula glóbulos blancos.
- Reduce el estrés oxidativo.
- Previene metástasis.
Precauciones Importantes
- No consumir en exceso: Puede generar efectos neurológicos si se abusa.
- Evitar en embarazadas o lactantes.
- Consultar siempre al oncólogo antes de usar como apoyo.
- No combinar con antidepresivos tipo MAO.
- Usar solo hojas tiernas, ya que las viejas pueden ser tóxicas.
Otros Síntomas que Puede Mejorar
- Náuseas y vómitos
- Fatiga crónica
- Dolor leve
- Pérdida de apetito
- Estreñimiento
- Insomnio
- Mareos
- Caída de cabello
- Inflamaciones
- Infecciones recurrentes
Propiedades Medicinales
- Acetogeninas: combaten células tumorales.
- Vitaminas C y B1: fortalecen las defensas.
- Fibra: mejora el tránsito intestinal.
- Fitonutrientes: protegen células sanas.
Conclusión
La guanábana es una aliada poderosa para complementar tratamientos oncológicos. Si bien no reemplaza la medicina convencional, puede mejorar notablemente la calidad de vida y aliviar síntomas. Consulta siempre con tu médico antes de iniciar su consumo regular, especialmente si estás bajo tratamiento.
Comparte este artículo con quien lo necesite y guarda la receta. La naturaleza puede ser una gran aliada cuando se usa con sabiduría.