Reconoce a Tiempo un Infarto Cardíaco: Síntomas, Consecuencias y Cómo Actuar
21/07/2025
El infarto cardíaco, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea repentinamente, lo que puede causar daño o destrucción del tejido cardíaco. Detectar los síntomas a tiempo puede salvar vidas, ya que los minutos cuentan en una emergencia cardíaca.

Síntomas de Infarto en Hombres y Mujeres
Los síntomas pueden variar entre hombres y mujeres, pero hay señales comunes que nunca deben ignorarse:
- Dolor en el pecho o presión intensa en el centro del pecho. Es el síntoma más común, aunque en mujeres puede no estar presente.
- Dolor que se irradia a hombros, brazos, espalda, cuello o mandíbula.
- Dificultad para respirar. Puede estar acompañado o no de dolor en el pecho.
- Mareos o fatiga inusual.
- Náuseas con o sin vómito.
- Pérdida del conocimiento o sensación de desmayo.
Importante: Mujeres y personas con diabetes pueden sufrir un infarto sin dolor en el pecho. En estos casos, se presentan más comúnmente palpitaciones, dificultad para respirar y fatiga intensa.
Consecuencias de un Infarto Cardíaco
Si no se trata de inmediato, un infarto puede tener consecuencias graves o incluso fatales:
- Daño permanente al músculo cardíaco, reduciendo la capacidad del corazón para bombear sangre.
- Arritmias cardíacas, que pueden provocar desmayos o muerte súbita.
- Insuficiencia cardíaca, donde el corazón no puede suplir adecuadamente las necesidades del cuerpo.
- Reinfartos, es decir, ocurrencias repetidas del evento.
- Muerte, si no se recibe atención médica urgente.
¿Qué Hacer Ante un Infarto?
Ante la sospecha de un infarto cardíaco, cada segundo cuenta. Estas son las recomendaciones más importantes:
- Llama inmediatamente a emergencias médicas (911 u otro número local).
- Si la persona está consciente, pídele que se siente o se recueste con la cabeza elevada.
- No le des alimentos ni bebidas. Solo una aspirina masticada si no es alérgico, mientras llega la ayuda.
- No conduzcas tú mismo al hospital, a menos que no tengas otra opción.
- Si la persona pierde el conocimiento, realiza maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) si sabes cómo hacerlas.
Prevención del Infarto
Evitar un infarto es posible adoptando hábitos saludables:
- Mantén una dieta baja en grasas saturadas, azúcares y sal.
- Haz ejercicio regularmente (30 minutos al día, al menos 5 días a la semana).
- Controla tu presión arterial, colesterol y niveles de azúcar.
- Deja de fumar y evita el alcohol en exceso.
- Reduce el estrés y duerme adecuadamente.
- Realiza chequeos médicos regulares, sobre todo si tienes antecedentes familiares.
Conclusión
Reconocer los síntomas de un infarto a tiempo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Las mujeres y personas con diabetes deben tener especial precaución, ya que pueden no presentar los síntomas típicos. Ante cualquier sospecha, actúa rápido y busca atención médica de inmediato. Tu corazón no espera, y tu vida tampoco.