Semillas de llantén: 20 beneficios, usos sorprendentes y cómo prepararlas

16/08/2025

El llantén (Plantago major y Plantago lanceolata) es una planta medicinal bien conocida por sus hojas anchas y su uso ancestral para tratar heridas y problemas respiratorios. Sin embargo, lo que pocos conocen es que las semillas del llantén poseen una poderosa concentración de principios activos con propiedades altamente beneficiosas para la salud. Estas pequeñas cápsulas naturales son una joya poco valorada en la medicina tradicional.

En este artículo descubrirás usos que no conocías de las semillas de llantén, los 20 beneficios más importantes, sus propiedades medicinales, recetas fáciles y con qué otros nombres se conoce esta planta. Además, te enseñaré cómo preparar y consumir estas semillas de forma segura y efectiva.


¿Con qué nombres se conoce el llantén?

El llantén es una planta ampliamente distribuida en todo el mundo y tiene diferentes nombres populares, entre ellos:

  • Plantago
  • Llantén mayor
  • Llantén menor
  • Lengua de oveja
  • Oreja de burro
  • Pie de Cristo
  • Cinco venas
  • Alpantli (en náhuatl)
  • Wayra wayra (en quechua)

Usos que no conocías de las semillas de llantén

Aunque sus hojas son las más utilizadas, las semillas de llantén también tienen aplicaciones sorprendentes:

  • Combate el estreñimiento de forma suave
  • Actúa como prebiótico natural
  • Reduce el colesterol y triglicéridos
  • Ayuda a controlar el azúcar en la sangre
  • Favorece la pérdida de peso
  • Calma la acidez y el reflujo gástrico
  • Mejora la salud intestinal
  • Alivia inflamaciones urinarias
  • Combate parásitos intestinales
  • Previene infecciones respiratorias crónicas

20 beneficios poderosos de las semillas de llantén

  1. Regula el tránsito intestinal
  2. Limpia el colon y favorece la microbiota
  3. Reduce la inflamación estomacal
  4. Fortalece el sistema inmune
  5. Baja los niveles de colesterol LDL
  6. Promueve la eliminación de toxinas
  7. Controla la glucosa en sangre
  8. Combate la diarrea leve y el síndrome de colon irritable
  9. Reduce gases y distensión abdominal
  10. Actúa como cicatrizante interno
  11. Alivia síntomas del tracto urinario
  12. Favorece el metabolismo de las grasas
  13. Mejora la digestión
  14. Protege la mucosa intestinal
  15. Tiene efecto depurativo sobre el hígado
  16. Previene hemorroides
  17. Aporta fibra soluble y mucílagos
  18. Ayuda en dietas para bajar de peso
  19. Reduce el riesgo de cálculos renales
  20. Refresca y calma afecciones de garganta

Propiedades medicinales de las semillas de llantén

  • Ricas en mucílagos: favorecen la digestión, combaten el estreñimiento y protegen la mucosa intestinal.
  • Fibra soluble: disminuye la absorción de grasas y azúcares.
  • Antiinflamatorias: alivian procesos digestivos y urinarios.
  • Antioxidantes: previenen el envejecimiento celular.
  • Diuréticas: promueven la eliminación de líquidos y toxinas.
  • Prebióticas: alimentan la flora intestinal buena.
  • Hipoglucemiantes: ayudan a regular la glucosa.

Receta 1: Agua de semillas de llantén para el colon y el azúcar

Ingredientes

  • 1 cucharada de semillas de llantén secas
  • 1 vaso de agua (250 ml)
  • Jugo de ½ limón (opcional)

Preparación

  1. Coloca las semillas en el vaso de agua.
  2. Deja reposar toda la noche (8 a 12 horas).
  3. A la mañana siguiente, remueve bien.
  4. Añade el jugo de limón si deseas mejorar el sabor.

Modo de consumo
Tomar en ayunas durante 15 días seguidos, luego descansar una semana.
Ideal para limpieza del colon, control de azúcar y colesterol alto.


Receta 2: Infusión digestiva con semillas de llantén

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de llantén
  • 1 taza de agua hirviendo
  • Miel al gusto (opcional)

Preparación

  1. Agrega las semillas al agua caliente.
  2. Tapa y deja reposar por 10 minutos.
  3. Cuela y endulza con miel si lo deseas.

Modo de consumo
Tomar una taza después de cada comida durante una semana para mejorar la digestión, los gases y la pesadez estomacal.


Receta 3: Semillas de llantén con yogur o jugo (fibra diaria)

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de llantén
  • 1 vaso de yogur natural o jugo de fruta

Preparación

  1. Mezcla las semillas directamente en el yogur o jugo.
  2. Deja reposar 5 minutos hasta que se hidraten.

Modo de consumo
Tomar a media mañana o en la noche durante 10 días seguidos.
Ideal para quienes necesitan fibra y para eliminar toxinas.


Tiempo recomendado de uso

  • Limpieza intestinal o depuración: 10 a 15 días
  • Control del colesterol y azúcar: hasta 3 semanas, descansando una semana entre ciclos
  • Uso digestivo diario: alternar días o reducir la dosis a ½ cucharadita

Precauciones y contraindicaciones

  • No consumir en exceso: puede causar diarrea o deshidratación.
  • No usar en niños menores de 5 años.
  • Evitar durante el embarazo y lactancia sin supervisión médica.
  • Personas con obstrucción intestinal o colon irritable severo deben consultar antes de usar.
  • Beber suficiente agua durante su consumo para evitar obstrucciones digestivas.

Conclusión

Las semillas de llantén son uno de los secretos mejor guardados de la medicina natural. Con su alto contenido de mucílagos y fibra, sus beneficios van desde la limpieza del sistema digestivo hasta el control de la glucosa y el colesterol. Además, su versatilidad permite utilizarlas en agua, infusiones o mezcladas con alimentos.

Subir