Té de Llantén para la Inflamación del Útero: ¿Remedio Natural Efectivo?
10/06/2025
La inflamación del útero, también conocida como endometritis o inflamación uterina, puede causar molestias significativas en la zona pélvica, alteraciones en el ciclo menstrual y, en algunos casos, dificultad para concebir. Aunque es fundamental acudir al médico para determinar la causa y recibir tratamiento adecuado, algunos remedios naturales pueden servir como apoyo para aliviar síntomas leves o complementar el tratamiento médico.

Uno de los remedios tradicionales más populares en algunos países de Latinoamérica es el té de llantén.
¿Qué es el llantén?
El llantén (Plantago major) es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes. Se emplea comúnmente en infusiones para aliviar problemas digestivos, respiratorios, infecciones y, en este caso, inflamaciones ginecológicas.
Té de Llantén para Útero Inflamado
Ingredientes:
- 20 gramos de hojas de llantén
- 1 litro de agua
Modo de preparación:
- Hervir el litro de agua en una olla.
- Añadir las hojas de llantén.
- Tapar y dejar reposar durante unos minutos.
- Colar y beber.
Dosis sugerida:
Tomar hasta 4 tazas al día, distribuidas durante la jornada, hasta que los síntomas de inflamación disminuyan.
Precauciones importantes
- No se debe consumir durante el embarazo, ya que podría tener efectos sobre el útero y el desarrollo fetal.
- Personas con presión arterial alta no controlada deben evitar su consumo sin supervisión médica.
- Este remedio no reemplaza el tratamiento médico, especialmente si hay infecciones bacterianas, fiebre o dolor intenso.
Conclusión
El té de llantén puede ser un aliado natural para ayudar a reducir la inflamación uterina leve gracias a sus propiedades medicinales. Sin embargo, es fundamental recordar que este tipo de remedios deben utilizarse como complemento y no como sustituto de la atención médica profesional.
Si experimentas síntomas como dolor pélvico persistente, flujo anormal, fiebre o menstruaciones muy irregulares, consulta con un ginecólogo para un diagnóstico preciso.