Té de Ortiga Blanca: Un Aliado Natural para la Salud Pulmonar
La ortiga blanca (Lamium album), también conocida como ortiga muerta blanca, es una planta medicinal tradicionalmente usada en la medicina herbal europea. Aunque comparte nombre con la ortiga verde (Urtica dioica), no posee los mismos compuestos urticantes y se distingue por sus flores blancas y suaves hojas. Una de sus aplicaciones menos conocidas pero prometedoras es su uso como apoyo natural en afecciones respiratorias y para la salud pulmonar en general.

Propiedades de la Ortiga Blanca
La ortiga blanca contiene varios compuestos activos con efectos terapéuticos:
- Flavonoides (como la quercetina): con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Saponinas: que ayudan a disolver el moco y facilitar la expectoración.
- Taninos: con acción astringente que puede calmar tejidos irritados.
- Aceites esenciales: con efectos calmantes sobre las vías respiratorias.
Beneficios del Té de Ortiga Blanca para los Pulmones
- Expectorante natural Las saponinas presentes en la ortiga blanca estimulan la expulsión del moco, lo cual es beneficioso en casos de bronquitis, resfriados, asma leve y otras afecciones respiratorias con congestión.
- Antiinflamatoria Sus flavonoides ayudan a reducir la inflamación en los bronquios, lo cual mejora la función pulmonar y alivia la tos persistente o seca.
- Calmante de la tos Gracias a sus taninos y mucílagos, el té de ortiga blanca puede suavizar la garganta y reducir el reflejo de la tos, especialmente útil en irritaciones crónicas o por contaminación ambiental.
- Apoyo en procesos gripales o catarrales Puede ser utilizado como complemento para reducir síntomas como congestión, flemas y malestar torácico.
Cómo Preparar el Té de Ortiga Blanca
Ingredientes:
- 1 cucharada de flores secas de ortiga blanca
- 1 taza de agua
Preparación:
- Hervir el agua y retirarla del fuego.
- Agregar las flores secas de ortiga blanca.
- Tapar y dejar reposar por 10 a 15 minutos.
- Colar y beber de 1 a 3 veces al día, preferentemente tibio.
Consejo: Se puede combinar con otras hierbas respiratorias como el tomillo, el eucalipto o el llantén para potenciar sus efectos.
Precauciones
- No confundir con la ortiga verde, que tiene efectos más potentes y puede causar irritación si se manipula fresca.
- No se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica.
- Mujeres embarazadas, en lactancia o personas con enfermedades crónicas deben consultar a un profesional antes de usarla regularmente.
- Puede interferir con medicamentos diuréticos o para la presión arterial.
Conclusión
El té de ortiga blanca es una opción natural y suave para apoyar la salud pulmonar, especialmente útil como expectorante, antiinflamatorio y calmante en procesos respiratorios leves. Si bien no sustituye el tratamiento médico, puede ser una herramienta complementaria valiosa dentro de un enfoque integral de cuidado respiratorio.