Uña de Gato: 20 Beneficios y Propiedades que Debes Conocer
La uña de gato (Uncaria tomentosa), originaria de la selva amazónica, es una planta medicinal reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Utilizada desde hace siglos por comunidades indígenas, ha ganado atención en la medicina natural moderna gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e inmunoestimulantes.

Conocida también como «vid del Perú», la uña de gato es especialmente valorada por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar dolencias inflamatorias crónicas. En este artículo, exploramos sus beneficios respaldados por el uso tradicional, y te compartimos una receta sencilla para aprovechar sus propiedades en casa.
Receta: Infusión de Uña de Gato para Fortalecer el Sistema Inmunológico
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de corteza seca de uña de gato
- 1 cucharadita de miel pura (opcional)
- Jugo de medio limón (opcional)
Preparación:
- Lleva el agua a ebullición en una olla.
- Agrega la corteza de uña de gato y reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos.
- Retira del fuego, cuela la infusión y deja enfriar ligeramente.
- Opcionalmente, añade miel y jugo de limón para mejorar el sabor.
Modo de consumo:
- Tomar 1 taza dos veces al día: por la mañana y antes de dormir.
- Realizar el tratamiento por 10 días consecutivos, descansar una semana y repetir si es necesario.
Principales Beneficios de la Uña de Gato
- Refuerza el sistema inmunológico
- Reduce la inflamación (ideal para artritis y dolores crónicos)
- Promueve la desintoxicación del organismo
- Mejora la digestión y la salud intestinal
- Alivia dolores musculares y articulares
- Previene infecciones del tracto urinario
- Acelera la cicatrización de heridas
- Favorece la salud cardiovascular (reduce colesterol)
- Apoya el sistema respiratorio ante resfriados y tos
- Regula las reacciones alérgicas
- Combate el envejecimiento prematuro
- Alivia el estrés y mejora el estado de ánimo
- Ayuda a controlar la presión arterial
- Disminuye dolores de cabeza y migrañas
- Aumenta la energía y combate la fatiga crónica
- Fortalece huesos y articulaciones
- Mejora la memoria y la función cognitiva
- Combate hongos (candidiasis)
- Favorece un sueño reparador
- Apoya el equilibrio hormonal, especialmente en mujeres
Propiedades Medicinales Clave
- Antiinflamatoria: Eficaz contra artritis, colitis y dolores crónicos
- Antioxidante: Neutraliza radicales libres
- Inmunoestimulante: Aumenta defensas frente a infecciones
- Antimicrobiana: Actúa contra bacterias y hongos
- Diurética: Estimula la eliminación de líquidos
- Desintoxicante: Limpia el organismo a nivel hepático y renal
Precauciones y Contraindicaciones
- No usar durante el embarazo ni la lactancia
- Evitar en personas con enfermedades autoinmunes (puede estimular en exceso el sistema inmune)
- Consultar con el médico si estás tomando anticoagulantes o medicamentos para la presión arterial
- No exceder la dosis recomendada (puede causar molestias gastrointestinales)
- Mantener fuera del alcance de los niños
Conclusión
La uña de gato es una planta con alto valor terapéutico dentro de la medicina natural. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, inmunoestimulantes y antioxidantes, puede ser una gran aliada para mejorar tu salud general, siempre que se utilice con responsabilidad. La infusión es una forma sencilla y accesible de beneficiarse de esta planta milenaria.
Recuerda: siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural, especialmente si estás bajo medicación o padeces una condición médica crónica.